Artículo publicado en Tecnoaqua

En la edición de Septiembre-Octubre de la revista Tecnoaqua se ha publicado un artículo titulado “Desarrollo de un inóculo microbiano para su aplicación en la recuperación del rendimiento de los fangos activos ante vertidos incontrolados en EDAR” en el que se presentan resultados del proyecto.

Enlace a la revista: Tecnoaqua revista nº 51

Consorcios y alianzas estratégicas en el ámbito de la investigación y la innovación: Presentación de casos y buenas prácticas

Tatiana Montoya, coordinadora del proyecto LIFE Bactiwater realizó una presentación sobre las lecciones aprendidas en la gestión de proyectos, consorcios y alianzas estratégicas en el evento organizado por el Parc Científic de la Universitat de València el pasado 4 de noviembre.

Asistencia a Jornada Informativa del programa LIFE en la Comunitat Valenciana

Ángela Baeza, investigadora de Global Omnium presentó los restulados del proyecto LIFE Bactiwater en la Jornada Informativa de la Comunitat Valenciana del programa LIFE, celebrada online el 17 de septiembre de 2021, y organizada por la Cámara de Comercio de València y el REDIT.

https://www.seimed.eu/event/jornada-informativa-comunitat-valenciana-life-2021-networking-online-2021-09-17-11925/register

 

 

 

Video del Parque Científico de la Universitat de València

El principal objetivo de LIFE BACTIWATER es reducir el vertido de aguas residuales incorrectamente tratadas al medio ambiente. Se ha demostrado que es posible detectar un vertido incontrolado en una EDAR y se ha desarrollado un inóculo bacteriano capaz de recuperar la actividad orgánica correcta de estas instalaciones.

¡Se cuenta de manera divulgativa en este vídeo!

 

Entrevista en esRadioValencia

La coordinadora técnica del proyecto Ángela Baeza fue entrevistada ayer por María Caballero en el programa Es la mañana en Valencia de la cadena esRadioValencia.(Podcast).

 

Descárguese las presentaciones de la conferencial final

Queremos agradecer la participación de los ponentes durante la conferencia final celebrada el pasado 1 de diciembre, fue un placer conocer vuestros trabajos en el campo de la depuración de aguas residuales. Esperamos que puedan salir sinergias del intercambio de opiniones. Quisieramos resaltar la elevada participación, con 130 asistentes registrados y un máximo puntual de asistencia de 90 personas provenientes de diferentes organizaciones como empresas privadas, administraciones públicas, estudiantes y institutos tecnológicos.

En la siguiente tabla podéis descargaros las presentaciones de los ponentes:

 

Dra. Gloria Fayos

Directora departamento de Aguas Residuales de Global Omnium.

Bienvenida y presentación del Departamento I+D+i de Aguas Residuales de Global Omnium (Descarga).
Sr. Pedro J. Simón

Director Técnico de la Entidad de Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia (ESAMUR).

Apoyo a la investigación por parte de las Administraciones Públicas. Experiencia de ESAMUR (Descarga).
Dr. Feliu Sempere

Técnico I+D+i del departamento de Aguas Residuales de Global Omnium.

Life BACTIWATER – La bioaumentación para acelerar la recuperación de fangos activos ante vertidos en EDAR (Descarga).
Dr. Javier Santos

Profesor departamento Organización Industrial de la Universidad de Navarra.

LIFE MCUBO. Tecnologías 4.0 para una gestión del agua sostenible (Descarga).
Dr. Santiago Gómez

Técnico Senior de la Unidad de Tecnologías Ambientales del Centro Tecnológico AIMEN.

 

Proyecto Life-INTEXT: Tecnologías Innovadoras Híbridas INTensivas-EXTensivas para la recuperación de recursos de las aguas residuales en pequeñas poblaciones (Descarga).

 

Dr. Raúl Muñoz

Profesor del departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente de la Universidad de Valladolid.

Tecnologías innovadoras para valorización de biogás (Descarga).

 

Sra. Mª José Tárrega

Jefa de proceso de la EDAR Quart-Benàger, Global Omnium.

LIFE ECOdigestion 2.0: producción de energía verde en EDAR (Descarga).
Dra. Marta Izquierdo

Profesora del departamento de Ingeniería Química de la Universitat de València.

Recuperación de metano disuelto de efluentes anaerobios mediante contactores de membrana (proyecto RECH4) (Descarga).
Dr. Francisco Bosch

Responsable Unidad de Tecnologías Químicas del Centro Tecnológico AIDIMME.

Desarrollo de una metodología sostenible y eficiente para la eliminación de contaminantes emergentes en EDARs – Life EMPORE (Descarga).
Dr. Joan Garcia

Profesor del departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universitat Politècnica de Catalunya.

 

Soluciones basadas en microalgas para el tratamiento de aguas residuales y generación de bioproductos (Descarga).
Dr. Juan Manuel Garrido

Profesor del departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Santiago de Compostela.

Análisis integrado del desarrollo de resistencia a antibióticos y biotransformación de microcontaminantes en plantas de tratamiento de aguas residuales, proyecto ANTARES (Descarga)

Video final del proyecto

 

Conferencia final

Desde LIFE BACTIWATER os invitamos a la conferencia final que se celebrará de forma virtual el próximo 1 de diciembre.

Programa definitivo! Consúltalo! Recuperación de recursos y generación de bioproductos, valorización de biogás, contaminantes emergentes, microalgas… y la experiencia de la administración pública en I+D+i. El 1 de diciembre, online y gratuitamente!

Os esperamos!

Registro gratuito (plazas limitadas) en el siguiente enlace: Registro

 

Entrevista de radio

La cadena de radio COPE en su programa Mediodía COPE MÁS Valencia entrevistó el 22 de Octubre pasado al investigador Feliu Sempere sobre el proyecto Life Bactiwater (Podcast).

Boletín informativo Septiembre

Publicado el boletín informative del proyect, que puede descargarse en la sección documentos de la página web (Enlace).